· Participación de dos miembros de las comunidades negras a la Cámara de Representantes mediante circunscripción especial para grupos étnicos,
· conformación cada cuatro años de la Comisión de Estudios con el objeto de formular un plan de desarrollo para las comunidades negras como marco de referencia para la formulación de políticas del Plan Nacional de Desarrollo.
· creación de la Comisión Pedagógica Nacional con participación de representantes de las comunidades negras para asesorar la formulación de la política de etnoeducación para comunidades negras.
· inclusión de la cátedra de estudios afrocolombianos como parte del área de sociales.
· creación del Fondo Especial de Créditos Educativos administrados por el ICETEX para estudiantes de las comunidades negras de escasos recursos económicos para su acceso a la educación superior.
· participación de representantes de las comunidades negras en el Consejo Nacional de Planeación, Consejos Territoriales de Planeación, Consejos Directivos de las Corporaciones Autónomas Regionales, Consejo Nacional de Juventud, Consejo Nacional de Paz.
· participación de las mujeres afrocolombianas rurales en los órganos de decisión de los consejos comunitarios y en las comisiones consultivas departamentales, regionales y de alto nivel.
· Establecimiento del día nacional de la Afrocolombianidad a celebrarse el 21 de mayo de cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario